Seleccionar página

El pasado 13 de agosto tuvo lugar un directo de Instagram en el que Ángel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la Fundación Sitges, anunciaron más titulos de la 58ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Recordad que Sitges 2025 se celebrará del 9 al 19 de octubre.

🇩🇰 About a Hero, del polaco Piotr Winiewicz, es un documental híbrido que mezcla realidad y ficción: parte de una historia inventada sobre la misteriosa muerte de un hombre en un pueblo ficticio, narrada por una versión creada con IA del cineasta Werner Herzog. El guion lo escribió una inteligencia artificial entrenada exclusivamente con la obra y entrevistas de Herzog, y la película combina entrevistas reales con artistas y científicos, imágenes filmadas y elementos generados por computadora para reflexionar sobre la autenticidad, la autoría y el arte en la era de la IA.

🇺🇸 The Infinite Husk, escrita y dirigida por Aaron Silverstein, es un drama sci-fi que sigue a una conciencia alienígena exiliada que ha sido confinada a un cuerpo humano recientemente fallecido. Obligada por una entidad divina para poder regresar a su mundo, deberá espiar a otro exiliado en la Tierra, descifrar su investigación y reportarla. En el proceso, mientras acumula pistas sobre su misión, aprenderá lo que significa ser humano.

🇺🇸 OBEX, dirigida por Albert Birney, es una peculiar mezcla de ciencia ficción, fantasía, horror y comedia filmada en blanco y negro y ambientada a finales de los años 80. Cuenta la historia de un tipo solitario que vive con su perro y cuya rutina se altera al instalar un videojuego llamado OBEX. Cuando su perro desaparece, la línea entre realidad y juego se diluye, y el muchacho se ve arrastrado al extraño mundo del videojuego para rescatarla, enfrentándose a una atmósfera surrealista.

🇦🇺 A Grand Mockery, dirigida por Adam C. Briggs y Sam Dixon, es un viaje cinematográfico surrealista y onírico que sigue a un empleado de cine atrapado en la repetición monótona de su vida hasta que sus enfermedades psíquicas le deformen y le hagan acabar en una selva tropical. Rodada en Super-8, la estética granulada y turbia actuará como filtro visual de su estado mental fracturado, donde lo cotidiano deviene liminal y lo fantástico irrumpe como pesadilla.

🇭🇺 Feels Like Home (Itt érzem magam otthon), de Gábor Holtai, es un thriller psicológico húngaro en el que una mujer es secuestrada por una familia convencida de que ella es su hija desaparecida. Para sobrevivir, se ve obligada a asumir esa identidad mientras busca escapar, enfrentándose a la disyuntiva entre la libertad incierta y una vida cómoda pero controlada.

🇳🇴 Dawning, del noruego Patrik Syversen, es un thriller psicológico de horror rodado en blanco y negro y en 4:3 que sigue a tres hermanas que se refugian en la casa de vacaciones de la familia tras un reciente trauma. Cuando descubren que su madre abusiva ha fallecido, deciden ocultárselo a la hermana menor para no desestabilizarla emocionalmente. Sin embargo, su frágil equilibrio se rompe con la llegada inesperada de un misterioso visitante, lo que desata tensiones reprimidas y secretos largamente enterrados.

🇺🇸 Anything That Moves, escrita, editada y dirigida por Alex Phillips, es un thriller de humor negro surrealista sobre un joven trabajador sexual de Chicago cuya vida da un giro cuando una serie de asesinatos apuntan hacia él. Está rodada en Super 16mm y parece que destaca por su estética retro y una atmósfera inquietante que recuerda a los giallos de los años 70.

🇨🇦 Buffet Infinity, del canadiense Simon Glassman, es una comedia de terror experimental narrada íntegramente a través de falsos anuncios y programas de TV local con estética lo-fi de VHS. La trama sigue la absurda y oscura rivalidad entre una cafetería tradicional y el misterioso restaurante Buffet Infinity, que desencadena cultos, desapariciones y un fenómeno sobrenatural que se expande sin control.

🇨🇦 Lucid, dirigida por Ramsey Fendall y Deanna Milligan, es un thriller psicológico experimental ambientado en la escena artística alternativa de los 90. La historia sigue a una estudiante de arte que empieza a usar un elixir para romper su bloqueo creativo, lo que la llevará a un viaje surrealista por su inconsciente, en el que se enfrentará a sus demonios internos. Su estética cruda en 35 mm y 16 mm bien seguro ofrecerá una experiencia inmersiva como ya muestra el tráiler.

🇺🇸 Every Heavy Thing, de Mickey Reece, es un thriller negro y surrealista que sigue a un vendedor de anuncios que presencia un asesinato y que queda atrapado en una conspiración de desapariciones de mujeres, enfrentando paranoia, secretos y un mundo que se desmorona a su alrededor. La cinta cuenta con Barbara Crampton, una de las invitadas a esta edición del Festival, en el reparto.

🇹🇷 The Things You Kill, del iraní-estadounidense Alireza Khatami, es un drama psicológico con tintes de thriller que sigue a un profesor que regresa a Turquía tras la repentina y sospechosa muerte de su madre. Convencido de que su padre autoritario está implicado, inicia una relación con un misterioso jardinero para llevar a cabo una venganza calculada.

🇮🇩 Crocodile Tears, ópera prima del director y guionista indonesio Tumpal Tampubolon, es un thriller psicológico ambientado en una aislada granja de cocodrilos en Java Occidental (la provincia más poblada de Indonesia), donde un joven que vive recluido con su madre ve su vida trastocada al enamorarse de una forastera, lo que desata los celos y la violencia emocional de ella.

🇰🇷 The Fin, dirigida por el surcoreano Park Se-young, se sitúa en un futuro distópico tras la reunificación de Corea, donde el cielo rojo y los océanos tóxicos marcan la vida bajo un régimen totalitario. La historia sigue a una recluta del gobierno, que investiga a una Omega, persona mutada por la contaminación, que se oculta en una tienda de pesca clandestina. Mientras profundiza en su investigación, empezará a cuestionarse la doctrina oficial, en un relato que mezcla crítica política, drama humano y reflexión sobre la identidad y la opresión.

🇰🇷 Forte, de Kimbo Kim, es un thriller psicológico surcoreano sobre una joven compositora que entra a trabajar en un prestigioso y aislado estudio musical. Pronto descubre que su jefa la explota como escritora fantasma y la somete a un ambiente opresivo, desatando una rivalidad que se convierte en una peligrosa lucha por la supervivencia.

🇩🇿 Roqia, de Yanis Koussim, es un thriller de terror psicológico ambientado en la Argelia de los años 90. La narrativa se desarrolla en dos líneas temporales entrelazadas. En 1993, tenemos a Ahmed, un hombre que tras un accidente de tráfico queda amnésico y regresa a su hogar con la cara vendada y encontrando a su familia y entorno completamente desconocidos. En la línea temporal actual, un anciano exorcista musulmán lucha contra el Alzheimer mientras su discípulo teme que la pérdida de memoria de su maestro libere una fuerza maligna contenida.

🇺🇸 Be a Good Girl, de Louiza Zouzias, es un thriller psicológico que sigue a una mujer sumisa (la propia directora) que vive aislada en una cabaña con el hombre (Panos Koronis) que la secuestró de niña y que ahora controla su vida. Todo cambia cuando él secuestra a una adolescente (Léa Catania) para reemplazarla, obligándola a confrontar su propia oscuridad y decidir si protegerá a la joven o asumir el papel de agresora.

🇸🇪 The Home (Hemmet), del sueco Mattias J. Skoglund, es un thriller de terror sobrenatural que sigue a un hombre (Philip Oros) que regresa a su ciudad natal para cuidar a su madre (Anki Lidén), quien ha sufrido un derrame cerebral y sufre demencia. Pronto, ella empieza a mostrar comportamientos violentos y aterradoras apariciones de su difunto esposo, el abusivo padre del protagonista. A medida que él intenta discernir si lo que ve es real o producto de su propia inestabilidad mental (con antecedentes de abuso de sustancias), se ve obligado a enfrentarse no solo a algo sobrenatural, sino también a los demonios de su pasado.

🇺🇸 The True Beauty of Being Bitten by a Tick, dirigida por Pete Ohs, es una comedia dramática experimental que combina horror surrealista, comedia absurda y drama psicológico. La historia sigue a Yvonne (Zoë Chao), una mujer que busca consuelo en la casa rural de su amiga tras la muerte de su perro. Allí conoce a los excéntricos compañeros de su amiga (James Cusati-Moyer y Jeremy O. Harris), pero lo que parecía un retiro idílico se vuelve una pesadilla kafkiana cuando Yvonne desarrolla síntomas extraños tras una picadura de garrapata.

🇯🇵 Tengosei – Shaman Star (天號星), dirigida por Hidenori Inoue, es una cinta de acción épica ambientada en el Japón del siglo XVII que combina drama, humor y fantasía sobrenatural en un espectáculo visual estilizado. Se enmarca en el género geki-cine, es decir, películas filmadas que recrean de forma grandiosa obras de teatro, especialmente el kabuki. La historia gira en torno a dos hombres, un jefe de asesinos manso y un pistolero letal, que intercambian cuerpos por culpa de una estrella misteriosa y que deberán sobrevivir en la piel del otro, entre enredos cómicos y acción samurái.

🇪🇸 El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne, es un documental español que revisita la creación y el impacto cultural de la icónica película de culto Arrebato (1980) de Iván Zulueta, en la que un director de cine está obsesionado con grabar películas dentro de películas. El docu rastrea y reconstruye la historia detrás de una obra clave del cine español, explorando sus resonancias culturales y la figura de su creador.

🇨🇦 Endless Cookie, de los hermanos Seth y Peter Scriver, es un documental animado íntimo que narra la relación entre los dos directores: Seth, quien es blanco, y Peter, de origen indígena Cree. Con animación hecha a mano por ordenador, a menudo absurda y estrafalaria, la película recrea los relatos de Peter de forma fragmentada y a veces caótica para retratar cómo los recuerdos, la cultura y la identidad atraviesan barreras generacionales y raciales.

🇯🇵 Nightmare Bugs es una película de animación 2D/3D japonesa dirigida por Saku Sakamoto y Osamu Fukutani, que se desarrolla en un antiguo complejo de apartamentos donde dos estudiantes investigarán muertes inexplicables y fenómenos sobrenaturales que han dado origen a leyendas locales.

🇯🇵 Transcending Dimensions, del japonés Toshiaki Toyoda, es un thriller de ciencia ficción y espiritualidad que sigue a Shinno (Ryuhei Matsuda), un asesino nihilista contratado por Nonoka (Haruka Imô) para encontrar a su amante desaparecido, Rosuke (Yôsuke Kubozuka), un monje que busca trascender su existencia. Su búsqueda los lleva a un templo donde se encuentran con el carismático maestro Hanzo (Chihara Junia), un carismático líder de culto que desafía las leyes del espacio-tiempo.

🇱🇻 Dog of God, de los letones Lauris y Raitis Ābele, es un oscuro cuento folclórico animado con rotoscopia, ambientado en una aldea letona del siglo XVII. La historia arranca con un juicio por brujería hasta que irrumpe un anciano que se proclama hombre lobo, un “Perro de Dios” que, según las leyendas, lucha contra demonios para proteger al pueblo.

🇦🇹 Memory Hotel, de Heinrich Sabl, es un oscuro cuento de hadas austríaco animado en stop-motion ambientado en 1945. Una niña llamada Sophie pierde a sus padres y la memoria tras un violento encuentro en un hotel durante el final de la Segunda Guerra Mundial. Criada allí bajo la ocupación soviética, décadas después logra recuperar sus recuerdos gracias a Beckmann, un joven nazi oculto en el lugar, y finalmente decide escapar, aún con el billete a América en su equipaje.

🇯🇵 Tamala 2030: A Punk Cat in Dark es la secuela del filme de culto Tamala 2010: A Punk Cat in Space (2002), una aventura animada que mezcla humor irreverente con ciencia ficción, punk y estética kawaii, creada por el dúo artístico japonés t.o.L, integrado por K. y kuno. Ambientada en el Cat Tokio del año 2030, un mundo habitado por gatos, la intrépida y coqueta Tamala se une a su amigo detective Michelangelo para investigar una serie de misteriosas desapariciones sincronizadas que ocurren de manera astronómica en distintas ciudades.

🇺🇸 Astrid’s Saints (2024), del cineasta y artista visual Mariano Baino, es un drama psicológico con tintes sobrenaturales que sigue a Astrid (Coralina Cataldi-Tassoni), una madre en duelo que, aislada en un espacio cargado de símbolos religiosos y presencias ambiguas, busca la intercesión de los santos para recuperar a su hijo fallecido.

🇲🇽 Soy Frankelda es la primera cinta mexicana realizada completamente en stop-motion, creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz. Esta obra creada con marionetas y escenarios de cerámica, sigue a Francisca Imelda, una escritora mexicana del siglo XIX inspirada en Mary Shelley, que tras ser rechazada por sus historias de terror acepta la invitación de Herneval, un libro mágico, para entrar al Reino de los Sustos. Allí, su conciencia se separa de su cuerpo y se convierte en una “escritora fantasma” que deberá enfrentarse a monstruos y desafíos para restaurar el equilibrio entre el Reino de la Ficción y el Reino de la Existencia.

🇨🇦 Camp es un drama de terror psicológico dirigido por la canadiense Avalon Fast, que sigue a Emily, una joven marcada por traumas recientes que acepta trabajar como monitora en un campamento de verano para jóvenes con problemas. Allí, se acerca a un grupo de consejeras que practican rituales de brujería, lo que la empuja a un viaje emocional y espiritual.

🇮🇹 The Holy Boy (La valle dei sorrisi), del italiano Paolo Strippoli, es un thriller de terror psicológico ambientado en un pueblo donde los habitantes rechazan todo sufrimiento y hay una felicidad colectiva gracias a un adolescente llamado Matteo (Giulio Feltri), cuyos abrazos parecen liberarles del dolor. La llegada de Sergio (Michele Riondino), un profesor con un pasado tormentoso, destapa el inquietante secreto de esta comunidad religiosa.

🇰🇵 The Square (Gwang-jang), es una animación 2D coreana dirigida por Kim Bo-sol que narra la relación secreta entre un diplomático sueco y una oficial de tráfico local, vigilados constantemente por un intérprete que también los supervisa. Cuando ella desaparece repentinamente, el protagonista inicia una búsqueda marcada por la desconfianza y la opresión.

🇨🇳 The Girl Who Stole Time, dirigida por Ao Yu y Zhou Tienan, es animación 3D china ambientada en una fantástica Shanghái de los años 30. Narra la historia de Qian Xiao, una joven soñadora que encuentra un artefacto mágico capaz de detener y manipular el tiempo. En su intento por cumplir su sueño de ser actriz y experimentar con el tiempo, se cruzará con un asesino que buscará el objeto.